En el pasado, los políticos prometieron crear un mundo mejor. Tenían
distintos caminos para conseguir esto: su poder y autoridad provenían de
las visiones optimistas que ofrecían a la gente. Estos sueños fallaron,
y hoy la gente ha perdido la fé en las ideologías. De forma creciente,
los políticos son vistos tan sólo como administradores de la vida
pública. Pero ahora, han descubierto un nuevo papel para restaurar ese
tipo de autoridad; en lugar de traernos sueños, los políticos ahora nos
prometen protegernos... de pesadillas.
Dicen que nos rescatarán de horrendos peligros que no podemos ver ni entender.
Y el mayor peligro de todos, es el terrorismo internacional; una
poderosa y siniestra red internacional que se distribuye en células
durmientes a través de países de todo el mundo, la amenaza que es
llamada "terrorismo mundial". Pero gran parte de esto es una fantasía
que ha sido exagerada y distorsionada por los políticos,... una oscura
ilusión que se ha distribuido sin ser cuestionada
por los gobiernos en todo el mundo, por sus servicios de seguridad y los
medios de comunicación. Esta es una serie de películas sobre cómo y por
qué estas fantasías fueron creadas y quién las inventó.
En el corazón de esta historia hay dos grupos: los neoconservadores americanos, y los terroristas islámicos...
El Poder de las Pesadillas: El auge de la política del miedo.
El poder de las pesadillas y el ascenso de la política del miedo. from
Ascensión Nueva Tierra on
Vimeo.
La serie documental de la que trata esta reseña, tiene como título
"The Power of Nightmares: The rise of the politics of fear". Escrita y producida por Adam Curtis como serie para la cadena británica BBC, los tres capítulos fueron emitidos en la cadena
"BBC Two"
tres miércoles consecutivos e otoño del año 2004. Ninguna cadena
norteamericana se ha atrevido a emitir los documentales; según el
director, la respuesta de un directivo de una de ellas fue:
"¿quién eres para decir esto? acabarían con nosotros si emitiesemos algo así".
El tema en torno al que gira es la Guerra contra el Terror, y para
ello se encuentra dividido en tres partes, cada una de ellas de una hora
de duración; aunque hay una versión editada de dos horas y media que
fue mostrada en Cannes en Mayo del 2005 y distribuida en cines, el
resumen que hacemos a continuación (que casi cuenta el documental
entero, la verdad sea dicha) se refiere a la versión más extendida y
completa, de tres capítulos de una hora de duración cada uno.
La disponibilidad del documental es escasa; más allá de alguna
distribución en cines no hay DVD editado, aunque ha sido emitido algunas
otras veces como en Canadá en la cadena CBC; puede accederse al
documental en estos momentos exclusivamente a través de redes de
intercambio P2P.
Resumimos a continuación los contenidos del documental al completo...
Parte I: Baby Its cold outside (Cielo, hace frío fuera)
La primera parte del documental gira en torno a dos personajes que
los autores del documental consideran esenciales para explicar la
situación actual en la política mundial.