La cuarta guerra mundial es un documental independiente desde la perspectiva del movimiento antiglobalización, que conceptualiza sobre la denominada "cuarta guerra mundial", identificada en supuesta existencia de un conflicto entre los ciudadanos y el poder instituido, representado este en los gobiernos en conjunto, con algunas oligarquías. Imágenes e historias desde México, Argentina, Sudáfrica, Canadá, Italia, Palestina, Corea e Israel son mostradas como evidencia. Fusiona imágenes del activismo popular, del antimilitarismo y del activismo ideológico de inspiración izquierdista.
Frases célebres
viernes, 31 de agosto de 2012
La cuarta guerra mundial
La cuarta guerra mundial es un documental independiente desde la perspectiva del movimiento antiglobalización, que conceptualiza sobre la denominada "cuarta guerra mundial", identificada en supuesta existencia de un conflicto entre los ciudadanos y el poder instituido, representado este en los gobiernos en conjunto, con algunas oligarquías. Imágenes e historias desde México, Argentina, Sudáfrica, Canadá, Italia, Palestina, Corea e Israel son mostradas como evidencia. Fusiona imágenes del activismo popular, del antimilitarismo y del activismo ideológico de inspiración izquierdista.
Voces inocentes
Chava (Carlos Padilla) es un niño de 11 
años que vive en un pueblo de la periferia de San Salvador, atrapado 
entre el ejército y la guerrilla salvadoreña. Después de que su padre 
abandonara a la familia, en plena guerra civil, Chava pasa a ser "el 
hombre de la casa". En esta época, el gobierno de El Salvador reclutaba 
niños de doce años. Así que a Chava sólo le queda un año de escuela 
antes de ser movilizado.
| DIRECTOR | Luis Mandoki | 
|---|---|
| GUIÓN | Oscar Torres & Luis Mandoki | 
| MÚSICA | Andre Abujambra | 
| FOTOGRAFÍA | Juan Ruiz Anchía | 
La vida de Chava se convierte en un juego de 
supervivencia, no solo de las balas de la guerra, sino también de los 
efectos desoladores de la violencia diaria. Mientras lucha por encontrar
 trabajo para ayudar a su madre soltera a pagar sus cuentas, experimenta
 el primer amor por una hermosa compañera de clase, el pequeño pueblo de
 Chava se transforma en campo de juego é campo de guerra.
Con
 el amor de su madre como única arma, una pequeña radio que transmite un
 prohibido himno de amor y paz, y con la imposible decisión de tener que
 unirse al ejército o a los rebeldes, Chava encuentra el coraje para 
mantener su corazón abierto y su espíritu vivo en su carrera contra el 
tiempo.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

