Políticos, sectores de la economía y militares fueron cómplices de la 
llegada y arremetida paramilitar del Bloque Calima de las AUC en el 
departamento del Valle del Cauca, entre 1999 y 2004. Miles de personas 
fueron asesinadas y desplazadas forzosamente durante esos años, y hasta 
el momento no existe justicia por los crímenes cometidos. Hoy la 
comunidad campesina del centro del Valle narra lo sucedido, y deja en 
evidencia la complicidad de los organismos de seguridad del gobierno 
colombiano.
- 1999: Los paramilitares llegaron este año a Bugalagrande, Tuluá, San Pedro y Buga. Fueron cometidas once masacres y siete homicidios selectivos.
 - 2000: Fue el año de la expansión, incursionaron a Sevilla, Trujillo, Palmira, Pradera, Florida, Jamundí, Buenaventura y el norte del Cauca. Cometieron 30 masacres y 13 homicidios selectivos.
 - 2001: Este año se presentaron once masacres, entre ellas el Naya y La Habana, y doce homicidios selectivos. La influencia se amplió a Restrepo, Calima-El Darién y Vijes.
 - 2002: Ocurrieron trece masacres y ocho homicidios selectivos. La mayor cantidad ocurrieron en Palmira, Florida y Pradera.
 - 2003: Se cometieron tres masacres y cinco homicidios selectivos. La gran influencia estuvo en Buenaventura.
 - 2004: Se reportaron dos masacres y tres homicidios selectivos. Fue el año en que el 'Bloque Calima' se desmovilizó.