La Flotilla de la Libertad intentaba romper el bloqueo para llevar ayuda  humanitaria a la necesitada población de Gaza.
A bordo  del Mavi Marmara, una de las naves asaltadas, se encontraba el  documentalista David Segarra. 
Cuando la  Flotilla de la Libertad fue atacada por militares  israelíes. El saldo fue de nueve muertes y numerosos  heridos.
"Un millón y medio de palestinos de Gaza se encuentra bloqueados desde  hace 3 años. Cientos de activistas y periodistas se embarcan en una  flota para llevar ayuda y tratar de romper el bloqueo. El 31 de mayo del  2010 comandos israelíes asaltan los barcos. En el Mavi Marmara son  asesinadas 9 personas. Una de ellas muere con su cámara en la mano. Es  el periodista Cevdet Kiliçlar.
De la mano de los periodistas y activistas supervivientes emprendemos un  viaje desde Caracas a Londres, Bruselas, Barcelona, Estambul y Nueva  York para intentar entender lo que sucedió esa madrugada en las aguas  del Mediterráneo. ¿Porqué murió Cevdet? ¿Cómo murió? ¿Quién era? ¿Qué le  motivó a arriesgarlo todo? ¿Porqué hay periodistas que se juegan la  vida? ¿Cómo pudo romper el cerco de los comandos la información del Mavi  Marmara? ¿Sabemos realmente todo lo que sucedió esa noche? ¿Hasta dónde  llegarías por demostrar tu verdad?
A través de los testimonios de periodistas y activistas supervivientes  de la Flotilla vamos reconstruyendo lo que sucedió durante el asalto de  los comandos israelíes. Se realiza un retrato humano de cada uno de los  personajes. Sus orígenes y motivaciones.
El protagonista ausente es el periodista turco Cevdet Kiliçlar. A través  de los testimonios de sus compañeros, su mujer e hijos reconstruiremos  quién fué y que le motivó a enrolarse en la Flotilla. Conoceremos su  trabajo fotográfico y periodístico. A través de los entrevistados  reconstruiremos los momentos en que Cevdet fue asesinado. Testigos  oculares, colegas y activistas que compartieron sus últimos momentos en  el Mavi Marmara.
Poco a poco los jóvenes periodistas irán emergiendo como los herederos  de Cevdet y junto a nosotros irán planteándose e interrrogándose a sí  mismos sobre sus miedos, sus ilusiones y sus motivaciones."
Segarra recorrió medio mundo para investigar el suceso: Londres,  Barcelona, Bruselas, Estambul, Nueva York, Gaza, y Caracas. El  documental está producido por Guarataro Films y Tele Sur.
Fuego sobre el Marmara from 
La verdad Sin Tapujos on 
Vimeo.