En el pasado, los políticos prometieron crear un mundo mejor. Tenían 
distintos caminos para conseguir esto: su poder y autoridad provenían de
 las visiones optimistas que ofrecían a la gente. Estos sueños fallaron,
 y hoy la gente ha perdido la fé en las ideologías. De forma creciente, 
los políticos son vistos tan sólo como administradores de la vida 
pública. Pero ahora, han descubierto un nuevo papel para restaurar ese 
tipo de autoridad; en lugar de traernos sueños, los políticos ahora nos 
prometen protegernos... de pesadillas.
Dicen que nos rescatarán de horrendos peligros que no podemos ver ni entender.
Y el mayor peligro de todos, es el terrorismo internacional; una 
poderosa y siniestra red internacional que se distribuye en células 
durmientes a través de países de todo el mundo, la amenaza que es 
llamada "terrorismo mundial". Pero gran parte de esto es una fantasía 
que ha sido exagerada y distorsionada por los políticos,... una oscura 
ilusión que se ha distribuido sin ser cuestionada
por los gobiernos en todo el mundo, por sus servicios de seguridad y los
 medios de comunicación. Esta es una serie de películas sobre cómo y por
 qué estas fantasías fueron creadas y quién las inventó.
En el corazón de esta historia hay dos grupos: los neoconservadores americanos, y los terroristas islámicos...
 El Poder de las Pesadillas: El auge de la política del miedo.
 
El poder de las pesadillas y el ascenso de la política del miedo. from 
Ascensión Nueva Tierra on 
Vimeo.
La serie documental de la que trata esta reseña, tiene como título 
"The Power of Nightmares: The rise of the politics of fear". Escrita y producida por Adam Curtis como serie para la cadena británica BBC, los tres capítulos fueron emitidos en la cadena 
"BBC Two"
 tres miércoles consecutivos e otoño del año 2004. Ninguna cadena 
norteamericana se ha atrevido a emitir los documentales; según el 
director, la respuesta de un directivo de una de ellas fue: 
"¿quién eres para decir esto? acabarían con nosotros si emitiesemos algo así".
El tema en torno al que gira es la Guerra contra el Terror, y para 
ello se encuentra dividido en tres partes, cada una de ellas de una hora
 de duración; aunque hay una versión editada de dos horas y media que 
fue mostrada en Cannes en Mayo del 2005 y distribuida en cines, el 
resumen que hacemos a continuación (que casi cuenta el documental 
entero, la verdad sea dicha) se refiere a la versión más extendida y 
completa, de tres capítulos de una hora de duración cada uno.
La disponibilidad del documental es escasa; más allá de alguna 
distribución en cines no hay DVD editado, aunque ha sido emitido algunas
 otras veces como en Canadá en la cadena CBC; puede accederse al 
documental en estos momentos exclusivamente a través de redes de 
intercambio P2P.
Resumimos a continuación los contenidos del documental al completo...
Parte I: Baby Its cold outside (Cielo, hace frío fuera)
La primera parte del documental gira en torno a dos personajes que 
los autores del documental consideran esenciales para explicar la 
situación actual en la política mundial.
 
 Se nos presentan dos 
personajes, cada uno en un extremo: el egipcio TAL y el norteamericano 
Leo Strauss.
Por un lado, en los años 50 y 60, etapa en que reunió a un grupo de 
estudiantes en torno a sus teorías, Leo Strauss se encontraba preocupado
 por lo que consideraba la decadencia de los Estados Unidos: cómo lo que
 consideraba el centro del concepto de los "
liberales" (casi traducible por "
izquierdistas"
 en castellano) era el núcleo de esta disolución de la sociedad: la 
libertad individual llevaba irremediablemente a las personas a un fuerte
 egoísmo, un aprecio por lo material, que rompía la propia visión 
compartida en que según él debería basarse una sociedad.
Leo Strauss admiraba una serie televisiva de vaqueros llamada 
Gunsmoke,
 por el hecho de que transmitía una sensación clara de los valores 
sociales: una visión conjunta, facilmente comprensible; una división 
clara y radical entre el bien y el mal, donde siempre el bueno acababa 
por vencer. ¿Qué significa esto?. Somos América, somos los buenos, vamos
 a vencer. Su otra serie preferida, cuyo mito utilizaba para añadir a su
 ideología, era Perry Mason: alguien que en público promovería los mitos
 necesarios para rescatar a EEUU de la decadencia, pero que en privado 
no tenía por qué creer en ellos. Perry Mason, nos dice uno de sus 
antiguos acólitos, podría estar engañándonos, porque es más listo que 
nosotros.
Los alumnos de Leo Strauss serían la base ideológica de los 
neo-conservadores que ahora gobiernan Estados Unidos: algunos de los 
nombres de sus seguidores nos deberían resultar bastante familiares; 
Paul Wolfowitz y Fukuyama -el ideólogo tras el concepto de choque entre 
civilizaciones-. Aliados el grupo de neoconservadores de Leo Strauss en 
el gobierno de Gerald Ford con dos de sus miembros, Donald Rumsfeld y 
Dick Cheney, empezaron a derribar los esfuerzos por hacer tratos con la 
URSS para intentar empujar la política de 
"el enemigo"... en 
esta época, Donald Rumsfeld haría declaraciones acerca de que el desarme
 de los rusos era una mentira para cubrir un rearme; una amenaza secreta
 contra EEUU; toda una táctica de propaganda para dinamitar toda posible
 relación con la Unión Soviética que no les dibujara como ese "
mal"
 a combatir... a través de la formación de un grupo gubernamental con 
acceso a documentos de la CIA, a pesar de la inexistencia de pruebas 
afirmaron que los soviéticos estaban desarrollando armas destructivas y 
todo tipo de amenazas para el ejército norteamericana; tal que al no 
encontrarse prueba alguna de su existencia, esto indicaría que serían 
además indetectables (¿nos suena esto de algo?).
Incluso a través de spots televisivos promocionados por el
 lobby "Comité para el Peligro Actual" (Comitte on the Present Danger) del
 que formarían diversos políticos -como Ronald Reagan-, mostraron un 
mundo en el que EEUU se encontraba en un peligro constante por parte de 
fuerzas ocultas que podrían golpear en cualquier momento: el mito entre 
el bien y el mal recuperado,
 "quizá no sería cierto, pero era necesario", para llevar un propósito a la vida de los americanos y detener la decadencia en el único país que podría detener la amenaza.
Un aliado sería encontrado en las alas más religiosas de los 
republicanos,... un fundamentalismo religioso antes apolítico, sería 
empujado hacia la acción desde finales de los años 70; serían una parte 
importante de los votos y el gobierno de Reagan. Aunque este no 
aceptaría plenamente la visión frentista e intentaría negociar, parte de
 su gobierno se encontraba desarrollando teorías según las cuales todo 
terrorismo, de la Baader-Meinhoff en Alemania a la OLP, estaba dirigido 
de forma secreta por la Unión Soviética -a pesar de las declaraciones en
 contra de la CIA, quien desde que las teorías de los neo-conservadores 
aparecieron, se oponía a estos puntos de vista sin base real-. William 
Casey, líder de la CIA y parte de la red neo-conservadora, pediría a la 
CIA que generase informes que convencieran al presidente Reagan de la 
existencia de esta red mundial terrorista dirigida por la URSS: la CIA 
dijo que esto era imposible, ya que gran parte de las bases que podrían 
utilizar para ello era propaganda inventada por la propia CIA; ellos 
mismos habían fabricado la idea para llevarla a libros y demás medios de
 masas. A través de otros métodos -profesores universitarios-, 
consiguieron convencer a Reagan del peligro, y este llamaría en público a
 la Unión Soviética la 
"cara visible del mal" en el mundo. Se 
establecería la teoría de las revoluciones democráticas contra regímenes
 inconvenientes,... más adelante, se unirían con los islamistas para 
luchar contra la URSS en Afganistán, y derrotar el Mal en el mundo,...
Por otro lado, se nos presenta a un activista egipcio que vivió en 
Estados Unidos en un pueblo de Colorado: Sayed Kotb. Su desencanto con 
el país fue creciente, viendo que las cosas que superficialmente hacían 
que el país fuera próspero, en realidad eran la muestra de su 
corrupción, de su decadencia. Fue también ver este egoísmo, vulgaridad, 
simpleza materialista de la vida, lo que le inspiró como a Leo Strauss, 
pero de una forma distinta... lo que según el propio Sayed confirmó su 
forma de ver las cosas, fue una experiencia en una iglesia en la que se 
tocó un "
hit" del momento, 
"Baby its cold outside", 
bajando las luces y promoviendo lo que él veía como amor y lujuria: 
personas que creían ser libres, pero atrapadas por sus propios deseos y 
egoísmos. EEUU estaba convirtiendose en un lugar que caminaba hacia 
atrás a través del individualismo egoista; que ya se encontraba 
corrompiendo por su influencia Egipto y el resto de países árabes.
Una vez de vuelta en Egipto apoyaría a Nasser, sólo para ver cómo 
después este instauraría un estado secular. El Islam sería la única 
forma de unir de nuevo a las sociedades musulmanas para evitar ser 
arrastrados por la decadencia materialista de occidente. Detenido y 
torturado por el régimen de Nasser, esto sólo fortalecería sus puntos de
 vista: y mediante de los libros que escribió a escondidas en prisión 
hasta ser ejecutado en 1966, y a través de los Hermanos Musulmanes, 
Sayed Kotb tendría entre sus acólitos a quien continuaría el grupo en 
secreto una vez fue ejecutado Kotb; Ayman Zawahiri, quien precisamente 
sería el mentor de Bin Laden, y líder de los movimientos estudiantiles 
egipcios opuestos a la occidentalización del país en los tiempos de 
Sadat, quien públicamente denunciaría la corrupción como propaganda 
soviética.
La vanguardia islámica, idea estructurada por Sayed Kotb y empujada 
por Zawahiri, debería derribar este régimen corrupto; todo aquel que se 
vendía a la concepción materialista autodestructiva de occidente, dejaba
 de ser musulman,... todo aquel que defendía la libertad que llevaría a 
la opresión de los individuos a través de los bienes de consumo, de la 
sociedad materialista sin objetivos; la cuestión no era rechazar sino 
aceptar los avances científicos y tecnológicos, pero situarlos dentro de
 un marco en el que el Islam proveyera de la serie de valores necesarios
 para mantener a la sociedad unida, y alejada de la corrupción que veía 
en las sociedades occidentales,... un paralelo tremendamente similar a 
la ideología neo-conservadora norteamericana.
Inspirado por la revolución islámica en Irán, sería parte de los 
fundadores de una organización autoconsiderada vanguardia llamada Jihad 
Islámica, cuyo objetivo era asesinar a Sadat de un modo que impresionara
 a las masas. Aunque el asesinato de Sadat fue llevado a cabo por 
oficiales del ejército y no hubo revolución posterior, se arrestó a 300 
personas, en un macrojuicio en el que Zawahiri sería designado como 
portavoz de los acusados: condenado a tres años de prisión, esto sólo 
radicalizaría su postura, interpretando de forma más radical las teorías
 de se su mentor Sayed Kotb; y no eran ya sólo los líderes los 
corruptos, sino la propia población infectada por el virus del 
individualismo norteamericano... y para Zawahiri, el terror permitiría 
que las personas, en 
shock por los métodos, vieran la realidad de otra manera. Si el camino de la perfección necesita de la muerte, así sea...
Parte II: The Phantom Victory ( La Victoria Fantasma)
 
En 1982, Ronald Reagan dedicaría a la resistencia 
muyahidin afgana
 contra la Unión Soviética el lanzamiento del Columbia al espacio: como 
una representación de su lucha por la libertad. Afganistán, era una de 
las piezas principales para tomar, de cara a derrotar el imperio del mal
 de la Unión Soviética. Ahora, para los luchadores islámicos, la 
obligación era acudir y este país y liberarlo del imperialismo 
soviético. A Abdullah Hassan, miembro de la Hermandad Musulmana líder de
 los voluntarios musulmanes para la liberación de Afganistán, se le 
permitiría visitar EEUU y reclutar personas allí para la 
jihad; sin embargo, veía la lucha allí tan sólo como un primer paso hacia la revolución islámica...
Uno de los seguidores del Abdullah Hassan, sería una persona valorada
 en un primer momento especialmente por el dinero que podía aportar a la
 causa debido a sus orígenes en una rica famila saudí. Este personajes 
es, Osama Bin Laden. No obstante, una facción más radical empezaría a 
ganar poder en Afganistán: la 
Jihad Islámica dirigida por Zawahiri; rechazando la influencia americana, como la fuente de la corrupción de los países islámicos.
Con Gorbachov, las tropas soviéticas se retirarían de Afganistán; 
aunque intentaría pactar con EEUU un estado posterior a la retirada de 
las tropas, la respuesta fue clara. Si la URSS se iba de Afganistán, el 
problema del apoyo a los muyahidin se resolvería por sí sólo. La 
retirada y posterior caída de la Unión Soviética, daría a los 
neo-conservadores apoyo en su idea de que el uso de una política firme 
podría ayudar a combatir todo el 
"mal en el mundo"... se creó 
el mito de que las acciones políticas en EEUU fueron lo que llevó al 
colapso al malherido imperio soviético; Afganistán habría sido la piedra
 de toque que derribó a la URSS.
Para los islámicos, nació otro mito; fueron ellos quienes derribaron 
al enorme imperio soviético. Divididos entre quienes pensaban que esta 
victoria debía ser extendida por medios políticos, como Abdullah Hassan,
 y los que opinaban que la violencia era inevitable, como Ayman 
Zawahiri. Este último, convencería a Bin Laden de que podría ser el Emir
 de esta facción radical, la Jihad Islámica, y así lo fabricó.
La propia 
Hermandad Islámica moderada de Abdullah Hassan, 
empezaría a considerar que si bien los medios serían políticos, una vez 
en el poder no harían falta más elecciones debido a que el estado 
islámico no las necesitaría; la democracia no es religiosa. En Argelia, 
el efecto contrario ocurrió en 1991: el ejército impidió la victoria 
democrática de los islamistas, y se arrestó a sus líderes, prohibiendo 
la 
Hermandad Musulmana. Para Zawahiri, esto sólo confirmaría la corrupción de la democracia occidental...
Mientras tanto, la siguiente etapa en la ideología neoconservadora en
 EEUU sería designar como malvados a otros regímenes en el mundo; y la 
invasión de Kuwait a principios de los 90 por Saddam Hussein fue una 
excusa perfecta: Iraq y otras dictaduras podrían sustituir la posición 
de la URSS como fuentes del mal. Mantener viva, en definitiva, la idea 
de EEUU como mito del Bien en su lucha contra las fuerzas demoníacas del
 mundo. No obstante, Bush padre no serviría por completo al acabar las 
operaciones sin invadir Iraq, sin cambiar su gobierno, pretendiendo "
estabilidad"
 en Oriente Medio en lugar de una confrontación directa. El problema 
para los neoconservadores como Paul Wolfowitz, quien era secretario de 
estado en ese momento, era principalmente lo que consideraban un cierto 
"relativismo moral"
 al dejar a estos regímenes en el poder; hacer concesiones, negociar, 
perdonar,... es decir, el problema no era Saddam en sí, sino la actitud 
de la sociedad liberal norteamericana abocada a la corrupción, carente 
de valores fuertes.
El propio Leo Strauss, defendería la unión entre los valores de la 
derecha religiosa y aquellos de EEUU como símbolo del Bien contra el 
Mal, para refundar la sociedad estadounidense; ambos mitos, aunque 
falsos, son necesarios para salvar la sociedad. Una nueva moral que 
uniría la nación,... pero unas ideas tan radicales de pronto tomando el 
control en el partido republicano, que allanaron el camino para la 
victoria de Bill Clinton. Los ataques a Clinton, se basarían a partir de
 entonces en asuntos principalmente morales... que llegaron a su clímax 
en el asunto con Mónica Lewinsky.
La 
Jihad Islámica, con su mito victorioso en Afganistán, 
empezaría a llevar a cabo atentados en los países árabes, incapaces de 
conseguir ante su sorpresa alzar a los propios árabes contra sus 
regímenes corruptos; los ataques se extenderían a los civiles, también 
corruptos por la influencia occidental y no verdaderos musulmanes. En 
Argelia, el propio ejército se infiltraría en los grupos islámicos, 
promoviendo acciones más indiscriminadas para acabar con el apoyo 
popular a los grupos islámicos y poder alzarse como protectores de la 
sociedad civil, a través del miedo. Grandes manifestaciones respondieron
 a los islamistas; y el GIA argelino, dirigido en sus ultimas etapas por
 Zawahiri, se disolvió con un comunicado en el que establecía que la 
sociedad argelina al completo debería ser aniquilada, a excepción de su 
grupo de islamistas puros, los únicos que entendían la verdad.
En 1997, Bin Laden y Zawahiri regresarían con sensación de derrota a 
Afganistán; el único reducto que les quedaba, tras intentos 
revolucionarios fallidos en los que el pueblo no sólo no les había 
seguido sino que se había rebelado cuando la reacción de la "
vanguardia"
 ante esta falta de apoyo era aumentar la magnitud de las sangrías... el
 problema era de las masas musulmanas, y se anunciaría una nueva Jihad. 
Si las mentes musulmanas habían sido corrompidas por el Oeste, la 
política debería ser clara; atacar a la fuente de la corrupción, Estados
 Unidos. Esta estrategia desesperada por parte de un grupo cuya 
revolución había sido derrotada, se combinará en el futuro con la 
revolución moral de los neo-conservadores en EEUU, marginados tras la 
derrota ante Clinton en las elecciones,...
...y en el ataque a las torres gemelas, nos dice el documental, los 
neo-conservadores alzarán los últimos coletazos de la revolución fallida
 de Zawahiri a lo que el líder islámico habría soñado; el grupo más 
exitoso entre aquellos con aspiraciones en pos de un movimiento 
revolucionario islámico.
Parte III: The Shadows in the Cave (Las Sombras en la Cueva)
 
Perdida la confianza en la capacidad espontánea de las masas para ser
 mobilizada, la estrategia sería cambiada por Zawahiri; lo que 
movilizaría a las masas no sería atacar al enemigo cercano sino al 
lejano, al propio EEUU. La nueva estrategia comenzó en Kenia y Nairobi 
en 1998, asaltando con dos terroristas suicidas la embajada de EEUU y 
asesinando a cerca de 200 personas. A raíz de esto, el nombre 
"Bin Laden"
 empezaría a mencionarse en el Oeste... él, era quien había reclutado a 
los terroristas en un campo de entrenamiento islamista en Afganistán; 
sin embargo, la mayoría de quienes se entrenaban en estos campos no 
tenían nada que ver con Zawahiri o Bin Laden, ya que en estos campos el 
entrenamiento se destinaba a luchar contra regímenes en sus propios 
países, Uzbekistán, Cachemira, o Chechenia, con el objetivo de 
establecer regímenes islámicos en estos países. Bin Laden ayudó a 
financiar varios de estos campos, y a cambio se le dio permiso a 
reclutar voluntarios... no como una organización formal, sino como un 
reducido grupo de seguidores a sus ideas.
En Enero del 2001, comenzó el juicio en EEUU a cuatro acusados por 
las bombas en las embajadas norteamericanas en el Este de África. 
También, se decidió procesar a Bin Laden en ausencia; para poder hacer 
esto se necesitaban pruebas ante la ley estadounidense de la existencia 
de una organización criminal. Así, se utiliza a un antiguo colaborador a
 principios de la década de los 90 de Bin Laden con no precisamente muy 
buenas relaciones con él después de haberle robado dinero, y que 
posteriormente formó parte de servicios secretos en países árabes. Así, 
junto con el FBI se construye un esquema de Al Qaeda que se corresponda 
con las leyes norteamericanas, describiendo una organización poderosa y 
de carácter internacional; sin una organización fija no hay forma de 
perseguir a quien ha reclutado a los terroristas, y se construye así la 
primera imagen de Al Qaeda...
Sin embargo, se nos dice en el documental, Bin Laden y Zawahiri tan 
sólo tenían a su alrededor a algunos islamistas desilusionados atraídos 
por sus ideas de atacar occidente; estos islamistas planificaban y 
organizaban sus propias acciones, con la ayuda de Bin Laden para 
financiar y dar apoyo material a sus acciones -aun así, sin ejercer un 
mando directo-. Del mismo modo, el nombre Al Qaeda sólo sería utilizado 
por Bin Laden i después /i del 11 de septiembre, al ver que era el 
término que los americanos le habían dado...
Ni Zawahiri ni Bin Laden fueron quienes planearon el atentado a las 
torres gemelas; el cerebro detrás de los atentados, Khalid Shaikh 
Mohammed, acudió a Bin Laden proponiéndole un proyecto que necesitaría 
de su financiación, y solicitándole ayuda para encontrar voluntarios... 
los políticos, sin embargo, utilizarían el modelo establecido en el 
juicio meses antes para mostrar este ataque como la punta del iceberg en
 una enorme red internacional llamada 
"Al-Qaeda". Como diría George Bush, 
"Al-Qaeda es al terror lo que la mafia es al crímen", anunciando
 más de mil terroristas en más de sesenta países incluyendo los Estados 
Unidos; y aún más ámplio, los que los ocultan, los que les proporcionan 
materiales, los...
Otro efecto del 11-S fue fortalecer la influencia de los 
neo-conservadores en el gobierno de EEUU. Aun si Paul Wolfowitz y Donald
 Rumsfeld ya formaban parte del equipo de gobierno, aún la idea del 
"papel de América en el mundo" era ignorada de cara a la propaganda. En septiembre del 2000 Bush decía que no creía que fuera parte del papel de EEUU 
"salir al campo",
 ellos no se comportaban de esa forma... sin embargo, tras los ataques 
los neo-conservadores obtendrían una influencia enorme al ver probado 
aquello que todas sus predicciones catastrofistas a lo largo de los 90 
habían anunciado: que EEUU estaba en peligro ante tremendas fuerzas en 
un mundo hostil. Dick Cheney, Donald Rumsfeld, Paul Wolfowitz y Richard 
Perle, que sólo habían coincidido juntos en el poder en su fracaso en 
los 80 con Reagan al intentar proponer a la URSS como origen del mal a 
ser radicalmente combatido, tendrían ahora en el centro del poder una 
oportunidad dorada... el propio Perle, describiría esta batalla como una
 lucha entre el bien y el mal, donde el mal es el afán por convertir el 
planeta en un universo musulmán donde todos tendrían que seguir los 
dictados del Islam. Como hicieron construyendo a una Unión Soviética que
 se estaba derrumbando como un imperialismo devastador que amenazaba con
 armas secretas e indetectables a los Estados Unidos, ahora crearían una
 red internacional con Bin Laden en su centro a partir de los escasos 
restos de los movimientos revolucionarios fallidos de él y Zawahiri, una
 enorme organización con capacidad para crear el Universo Islámico del 
Mal...
Y qué mejor comienzo que la invasión de Afganistán, acabando con los 
campos de entrenamiento y mostrándolos como lugares donde se fabricaban a
 los terroristas de Al-Qaeda: eliminados los taliban (cuyo objetivo era 
la sociedad islámica en Afganistán) y los extranjeros que entrenaban en 
campos para cambiar regímenes en sus propias sociedades, la fantasía del
 poder de Al-Qaeda tan sólo crecería. Bin Laden, decía la alianza del 
norte, se escondía en las montañas de Tora Bora. Se nos muestra incluso 
en el reportaje una entrevista con Donald Rumsfeld en la emisora de 
televisión norteamericana NBC, diseños de lo que podrían ser los 
inmensos complejos de cuevas en los que Bin Laden y los suyos se 
escondían; dotados no sólo de todas las comodidades sino de sistemas 
informáticos, telefónicos, e incluso literalmente, 
"con entradas lo suficientemente grandes como para meter camiones, o incluso tanques".
 Y como diría Rumsfeld, no es que hubiera una de esas cuevas tan 
complejas, es que habían muchas... pero como sería de esperar, cuando se
 registraron las montañas, a lo sumo se encontraron pequeñas cuevas con 
munición escondida... la Alianza del Norte, pagada para el registro por 
los norteamericanos, entregaría prisioneros acusados sin pruebas de 
pertenecer a Al-Qaeda, como también harían con varios de los prisioneros
 de campos de entrenamiento que acabarían muertos o en Guantánamo (pues 
los norteamericanos pagaban por cada hombre capturado y entregado).
Dondequiera que buscasen, Al-Qaeda parecía haber desaparecido... lo 
único que quedaba, nos dice el reportaje, es precisamente la idea de 
organización, de falta de necesidad de organización, y la idea de poder 
atacar a occidente; que podría reproducirse alzada por su aparente 
éxito, en grupos sin relación entre ellos... pero en EEUU, los 
neo-conservadores empujarían tanto la búsqueda a gran escala fuera, como
 dentro de sus fronteras. Se dijo a todas las fuerzas de seguridad que 
detuviesen e interrogaran a todo aquel que les pareciera sospechoso, y 
no tiene precio ver a Bush listar preocupado las ciudades en las que han
 detenido terroristas, acuñando entonces el término de célula durmiente;
 
"en Buffalo, en Seattle, en Portland, en Detroit, en...". En un caso concreto que se nos relata, el fiscal del estado acusaría a una 
"célula durmiente"
 a través de un video grabado sobre Disneylandia, hecho con tanta 
astucia que parecía de un turista normal,... pero ya que en un 
determinado momento sale en cámara un contenedor de basura, esto sería 
una señal sobre dónde colocar las bombas; el resto de la grabación, 
pretendía disimular su verdadero objetivo. Y no sería la parte más 
increíble de las 
"pruebas ocultas", de los códigos que esta 
célula utilizaba para planear no sólo atacar Disneylandia sino bases 
militares norteamericanas a lo largo del mundo... ni la última célula 
hablando 
"en clave" como parte (durmiente) de la poderosa 
Al-Qaeda. De las 664 personas detenidas desde el 11 de septiembre, 
ninguna ha sido condenada por pertenecer a Al-Qaeda, y sólo 3 por 
asociación con algún grupo islámico.
Aun habiendo grupos extremistas islámicos como los ha habido también 
en otros tiempos pero ahora inspirados por la ideología en decadencia de
 Zawahiri y Bin Laden, la diferencia, se nos dice en el reportaje, es 
que la respuesta de las sociedades estadounidense y británica ha sido la
 construcción de una fantasía simplista de una red todopoderosa que 
puede atacar en cualquier lugar y en cualquier momento; esto, conviene 
por un lado a los propios islamistas radicales que alimentan este mito, 
hasta el punto de que islamistas cercanos a Bin Laden detenidos y 
llevados a EEUU han hecho confesiones tremendas de atentados futuros 
increíbles (incluso detallando como se inspiraban viendo Godzilla en 
Afganistán para pensar en su magnitud y destruir el Golden Gate), 
incluyendo las 
"bombas sucias"; explosivos normales con 
material radioactivo, que se explica en el documental cómo resultarían 
según los estudios científicos y los experimentos del ejército 
norteamericano un material demasiado disperso como para que la radiación
 matara a nadie, y sin efectos a largo plazo con una limpieza adecuada 
de los residuos, idea abandonada por su inefectividad como arma.
Por supuesto, todo esto convendría a los neo-conservadores; ahora 
sería el momento de establecer a EEUU como el país capaz de luchar 
contra el mal a lo largo del mundo, dando sentido y significado a los 
ciudadanos americanos. Y el siguiente paso sería relacionar a Al-Qaeda 
con Iraq y meter las armas nucleares de por medio... 
"Imaginen a los secuestradores del 11-S 
con otras armas, otros objetivos,... esta vez armados por Saddam Hussein",
 diría George Bush. La política habría de basarse, tanto por parte de 
Bush como por parte de Blair, en la prevención de la peor pesadilla 
imaginable en el futuro,... es decir, que no tener pruebas de que algo 
pueda suceder, no debería ser impedimento para tomar medidas para evitar
 que suceda; lo que es lo mismo que decir que actuar sin prueba alguna 
está justificado, o borrar la línea entre el inocente y el culpable como
 anunciaría el fiscal general del estado en EEUU al hablar del paradigma
 de la prevención; deteniendo a individuos bajo las nuevas leyes 
terroristas no por lo que hubieran hecho, sino por lo que podrían hacer 
en el futuro... y este, es el precio que la sociedad ha de pagar al 
enfrentarse con un enemigo hecho en gran medida de fantasías como Al 
Qaeda: imaginando lo peor que podría suceder con una organización que 
tan siquiera existe... pero al fin y al cabo, ¿no se trata de imaginar 
el peor de los futuros sin prueba alguna? ¿Y cómo sabremos cuándo ha 
acabado, cuándo ha desaparecido la amenaza, si cuando bajemos la guardia
 será cuando probablemente haya otro ataque?
En un momento en que el poder político pierde su credibilidad y 
carece de proyectos y de un sentido de la dirección, concluye el 
reportaje, lo único que le queda para sostenerse en el poder es el miedo
 a un enemigo fantasma.
Texto: http://www.webislam.com/