"Quien controla las semillas, controla la comida y la vida"
Una 
compañía líder, un modelo agrario y sus consecuencias sociales y 
sanitarias. Los secretos de la empresa, su poder ante los gobiernos y la
 ciencia. La investigadora francesa aborda todas las claves para 
contextualizar el monocultivo de soja y los agrotóxicos a nivel global. 
Este
 documental explica cómo Monsanto, la soja transgénica y el pesticida 
glifosato entraron en Argentina de la mano de las modificaciones de la 
legislación en la época de Menem. Hubo un cambio tecnológico en el cual 
"el objetivo no son los alimentos sino la rentabilidad". Desde entonces 
un puñado de exportadores: Cargill, Dreyfus, Bunge, etc., los pool de 
siembras (Grobocopatel, etc.), y los productores-patrones, encabezados 
por la Sociedad Rural, Coninagro, FAA, etc., levantaron jugosas 
ganancias y el gobierno obtuvo ingresos fiscales récord por exportar 
transgénicos.
El cultivo de soja transgénica tiene un costo social 
muy alto, que se paga con la destrucción del medio ambiente (desmonte de
 bosques, montes y exterminio de especies animales y vegetales); la 
expulsión de los pequeños productores, e incluso el asesinato de quienes
 resisten a irse. El documental presenta documentadas denuncias de la 
Agrupación Tekojoja de Paraguay, del Mocase santiagueño, del Movimiento 
Campesino de Formosa.
El cultivo con la semilla Roundup Ready de 
Monsanto se realiza con un mínimo de mano de obra; ocho trabajadores por
 cada 4.000 hectáreas (contra más de 70 en una finca tradicional de 
cítricos).
En Reverdecer se ve a todo el régimen político firmando, 
junto con el ex ministro Losteau y el ministro Barañao (de Ciencia y 
Técnica) el llamado "Compromiso Público de Sectores Políticos con la 
Cadena de Agronegocios". Bajo un sugestivo cartel - "de las ideologías a
 las ideas lógicas"- se ve, además de los ministros y de Scioli, a 
Carrió, López Murphy, Macri, Narváez, Blumberg, el "socialista" 
Giustianini.
Reverdecer denuncia que el régimen de la dictadura sigue
 intacto; que Kirchner habla de derechos humanos pero permite que 
Techint, Grobocopatel y el propio Martínez de Hoz vendan el modelo de 
"la revolución verde" a otros países (en el documental aparece un 
diputado venezolano "comprando" el paquete agrario devastador).
Ver 
este documental es imprescindible para apreciar la política criminal de 
los explotadores del agro y del gobierno "nacional y popular".

 
En
 2005 Eduardo Buzzi, estaba furioso por el asunto de las regalías 
reclamadas por Monsanto. Hablaba de las trampas de Monsanto. Y además 
hablaba de los problemas que traía la soja, hasta me puse en contacto 
con pequeños productores que me hablaron de las mentiras de Monsanto, de
 la resistencia que mostraban las malezas, que había que utilizar más 
herbicidas y que los campos quedaban como tierra muerta. Buzzi sabía 
todo eso y me decía que cuestionaba ese modelo, afirmaba que la soja 
traía la destrucción de la agricultura familiar y me decía que 
Federación Agraria representaba ese sector, que enfrentaba a los pools 
de siembra y a las grandes empresas. Y Buzzi denunciaba mucho este 
modelo, muy buen discurso.     Pero ahora no sé qué pasó. Nunca lo volví
 a ver y me gustaría preguntarle qué le pasó que ahora se une con las 
entidades más grandes, me extraña mucho el cambio que muestra. Y encima 
Buzzi está con Aapresid (Asociación Argentina de Productores de Siembra 
Directa --integrada por todas las grandes empresas del sector, incluidas
 las semilleras y agroquímicas--), que es la que más gana con todo este 
modelo, y que apareció poco en este conflicto. Aapresid manipula todo y 
está con los grandes sojeros, que no son agricultores y que hasta 
promueven un modelo sin agricultores. Entonces no entiendo cómo 
Federación Agraria dice representar productores chicos y está con 
Aapresid. Lo de Federación Agraria es muy extraño, no se entiende.
--¿Y el papel del Gobierno?
Muy
 Bien...Gracias...Se llena de dinero con un modelo que desplaza a los 
campesinos pequeños de sus tierras que molestaban con cortes, son 
mejores los pooles de siembra, son sus socios para correr a los molestos
 habitantes de los pequeños pueblos, fumigaciones mediante, contaminando
 el agua, la tierra y la gente.
"Total" todos ellos viven lejos, en las ciudades del Gran País que Alimenta al Mundo (y a ellos) y no deben alimentar a sus propios pobres, que incomodan.